Con mis niñas

Con mis niñas

martes, 28 de septiembre de 2010

las tendencias tecnológicas 2011-2012




TENDENCIAS TECNOLOGICAS 2011-2012

No es novedad el que día a día aparezcan invenciones tecnológicas que vienen de cierta forma a reemplazar lo que hace un poco tiempo atrás era la gran novedad y  que muchos decían esto es lo máximo. Un ejemplo claro de esto es lo que pasa con los teléfonos celulares ya que se lanzan nuevos modelos, con funciones y capacidades de uso cada vez más sofisticadas y todos corremos, soñamos con tener ese nuevo aparato telefónico y una vez que logramos tener aparece otro que es mejor. En conclusión a esta primera idea la tecnología es sumamente dinámica y cambia con demasiada rapidez lo que hace que lo que pensamos en muchas ocasiones como irreemplazable en ocasiones en lapsos ínfimos de tiempo incluso queden obsoletos.

Aspectos positivos de los diversos cambios de la tecnología son por ejemplo los descubrimientos que sean hecho en medicina y han permitido dar una mejor calidad de vida a millones de personas en el mundo en diversos problemas que los aquejaban para dimensionar un poco en lo que se esta trabajando y lo que se a llegado hacer en este ámbito les puedo señalar que en Washington, EEUU. En la ultima feria de tendencias tecnológicas en salud un grupo de investigadores alemanes  causaron sensación con su aporte que se trataba de devolver la vista a la gente ciega a través de un chip y un ojo computacional que lograría la recuperación de la vista en promedio de un 90 % .

Según el centro de Predicción económica en Madrid,  Las redes sociales evolucionarán hacia el establecimiento de redes sociales dinámicas corporativas. Los servicios de redes sociales reemplazarán los correos electrónicos como vehículo principal para las comunicaciones interpersonales en el 20% de los usuarios empresariales.  Para el año 2012 cerca de 50% de las empresas usarán microblogging . Para el año 2015, 25% de las empresas utilizarán rutinariamente el análisis de las redes sociales para mejorar su desempeño y productividad. El crecimiento de plataformas como Twitter y Facebook está cambiando la visión empresarial sobre las plataformas de software social para los negocios. El futuro de las redes sociales como software comunicacional de colaboración dentro de las empresas evolucionará hacia el establecimiento de redes sociales dinámicas corporativas. En cuanto a la telefonía para el 2012 se buscara una función inteligente integrada a las redes sociales corporativas el 70% de la colaboración en aplicaciones de comunicación diseñada para ordenadores estará completamente integrada al uso de la telefonía inteligente y sus aplicaciones. Se espera una utilización masiva empresarial recurriendo a los crecientes beneficios de las herramientas de redes sociales aplicables a los mismos. Las empresas TIC continuarán buscando la utilización de telefonía inteligente para hacer pruebas y acumular conocimiento sobre las aplicaciones de colaboración de tales equipos en las tareas propiamente empresariales.

Para finalizar este ensayo puedo afirmar que el futuro ambiente tecnológico (que ya comenzó), deberá considerar la adopción de modelos de negocios centrados en la web, que utilizan herramientas y estándares de Internet, y garantizan la omniprensia de la información, organizándose en forma federalizada y con una arquitectura de 3 niveles claramente separados: la interfase del usuario, la lógica de negocios y la gerencia transaccional de las bases de datos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario