Con mis niñas

Con mis niñas

martes, 28 de septiembre de 2010

las tendencias tecnológicas 2011-2012




TENDENCIAS TECNOLOGICAS 2011-2012

No es novedad el que día a día aparezcan invenciones tecnológicas que vienen de cierta forma a reemplazar lo que hace un poco tiempo atrás era la gran novedad y  que muchos decían esto es lo máximo. Un ejemplo claro de esto es lo que pasa con los teléfonos celulares ya que se lanzan nuevos modelos, con funciones y capacidades de uso cada vez más sofisticadas y todos corremos, soñamos con tener ese nuevo aparato telefónico y una vez que logramos tener aparece otro que es mejor. En conclusión a esta primera idea la tecnología es sumamente dinámica y cambia con demasiada rapidez lo que hace que lo que pensamos en muchas ocasiones como irreemplazable en ocasiones en lapsos ínfimos de tiempo incluso queden obsoletos.

Aspectos positivos de los diversos cambios de la tecnología son por ejemplo los descubrimientos que sean hecho en medicina y han permitido dar una mejor calidad de vida a millones de personas en el mundo en diversos problemas que los aquejaban para dimensionar un poco en lo que se esta trabajando y lo que se a llegado hacer en este ámbito les puedo señalar que en Washington, EEUU. En la ultima feria de tendencias tecnológicas en salud un grupo de investigadores alemanes  causaron sensación con su aporte que se trataba de devolver la vista a la gente ciega a través de un chip y un ojo computacional que lograría la recuperación de la vista en promedio de un 90 % .

Según el centro de Predicción económica en Madrid,  Las redes sociales evolucionarán hacia el establecimiento de redes sociales dinámicas corporativas. Los servicios de redes sociales reemplazarán los correos electrónicos como vehículo principal para las comunicaciones interpersonales en el 20% de los usuarios empresariales.  Para el año 2012 cerca de 50% de las empresas usarán microblogging . Para el año 2015, 25% de las empresas utilizarán rutinariamente el análisis de las redes sociales para mejorar su desempeño y productividad. El crecimiento de plataformas como Twitter y Facebook está cambiando la visión empresarial sobre las plataformas de software social para los negocios. El futuro de las redes sociales como software comunicacional de colaboración dentro de las empresas evolucionará hacia el establecimiento de redes sociales dinámicas corporativas. En cuanto a la telefonía para el 2012 se buscara una función inteligente integrada a las redes sociales corporativas el 70% de la colaboración en aplicaciones de comunicación diseñada para ordenadores estará completamente integrada al uso de la telefonía inteligente y sus aplicaciones. Se espera una utilización masiva empresarial recurriendo a los crecientes beneficios de las herramientas de redes sociales aplicables a los mismos. Las empresas TIC continuarán buscando la utilización de telefonía inteligente para hacer pruebas y acumular conocimiento sobre las aplicaciones de colaboración de tales equipos en las tareas propiamente empresariales.

Para finalizar este ensayo puedo afirmar que el futuro ambiente tecnológico (que ya comenzó), deberá considerar la adopción de modelos de negocios centrados en la web, que utilizan herramientas y estándares de Internet, y garantizan la omniprensia de la información, organizándose en forma federalizada y con una arquitectura de 3 niveles claramente separados: la interfase del usuario, la lógica de negocios y la gerencia transaccional de las bases de datos. 

martes, 21 de septiembre de 2010

Responsabilidad Social, Ética y la Tecnología factores fundamentales a integrar de una manera eficiente a nuestra Sociedad.

Un tema de contingencia en los últimos años para la sociedad a nivel mundial es el de privilegiar la responsabilidad social empresarial ya que es un tema de suma jerarquía en la actualidad debido a que cada vez son más los que se suman a la lucha por defender los derechos humanos y   el medio ambiente, y esto obliga a las empresas (empresarios) a ser mas concientes moralmente, es decir, tomar en cuenta principios y valores universales; la ética  en la toma de decisiones. Así que la RSE es aquella que fundamenta su visión y compromiso social en políticas y programas que benefician su negocio e impactan positivamente a las comunidades en las que operan, más allá de sus obligaciones y de las expectativas de la comunidad. Su objetivo principal es generar ese impacto positivo   en los distintos ámbitos, al mismo tiempo que contribuya a la competitividad y sustentabilidad de la empresa.

      Las empresas han cambiado e influido mucho en la sociedad y   lo que ellas hacen o dejan de hacer afecta de forma significativa a su entorno y a su ámbito social, debido a esto la concepción de la empresa ha sufrido un cambio radical y trascendente, ya no se ven como el terreno de hombres que únicamente se interesan por obtener un lucro, sino que ahora se considera como una institución socioeconómica que tiene una gran responsabilidad moral tanto con la sociedad como con el medio ambiente.

      Para que una empresa sea socialmente responsable debe tomar en cuenta los criterios de la ética en los negocios. Debe tomar medidas anticorrupción comenzando con la dirección de la empresa, la cual debe garantizar el cumplimiento de los objetivos en todos sus ámbitos, el manejo justo y claro de los recursos financieros y de las utilidades generadas, debe buscar inculcar principios que no permitan que se genere fuga de información de ningún tipo y sobre todo que no permitan que se realice lavado de dinero ni sobornos dentro y fuera de la misma. Y así a su vez logre formar una ética corporativa que le ayude a crearse una buena imagen ante los clientes y su entorno en general.


        Por ultimo quiero hacer una reflexión del uso que le damos a la tecnología en el mundo, es sin duda indispensable en los días de hoy el comunicarnos por medio de esta o realizar nuestras labores gracias a invenciones tecnológicas, lo preocupante de esto en mi opinión es que si pensamos cada vez más la labor del hombre se simplifica a tal punto que lo único que debe hacer es el presionar un botón, mover una palanca, etc. Y esto a traído como consecuencia que el ser humano poco a poco a dejado de ser el eje primordial de esta sociedad y aunque para muchos quizás suene como una exageración día a día está siendo remplazado por invenciones tecnológicas ….. 

martes, 7 de septiembre de 2010

dicen que pertenesco a la Generación "Y"????????

Pertenezco a la generación “Y” ya que nací en el año 1985 una época donde ya existían comodidades como la televisión por cable o consolas de videos, es decir la tecnología ya comenzaba anunciar lo relávenle que iba hacer en un par de años más. La generación “Y” es aquella donde la gran mayoría de los niños fuimos criados de una manera donde se nos mimaba bastante y por ende la visión que teníamos de la vida estaba ligada a la pereza y a la comodidad, sin embargo muchos de nosotros también veíamos como día a día nuestros padres se esforzaban para que nosotros seamos personas de bien y como mucho veces ellos mismos lo decían “mejores que ellos”.

Es loco pensar que en esos años donde comienza la generación a la cual pertenezco en el mundo se terminaba la llamada guerra fría y por ende se comenzaba a vivir una especie de unión económica a nivel mundial  que traerá como consecuencia mayores posibilidades de crecimiento para los países en aquellos años, claro que como uno era un niño NO se daba cuenta de nada solo disfrutaba de los beneficios que de una u otra forma se reflejaban en nosotros ya sea con algún juguete nuevo o paseos mas habituales a lugares divertidos para nosotros en esos entonces como eran las plazas, columpios, etc.

 La generación “Y” estuvo marcada por fuertes tendencias que se hacen presente hasta el día de hoy y nos sirven para darnos cuentas que somos partes de esta generación un ejemplo de esto son las tendencias musicales donde el Rock, el Punk, el Heavy Metal han marcado de otra formas nuestras vidas de jóvenes ya que en muchas ocasiones nos encontramos en una instancia de pasarla bien con un grupo de amigos y la música que nos acompaña es un Rock de los años 80’ o uno moderno pero con una fuerte influencia de aquellos años.

Sin duda que esta generación a la cual pertenezco es bastante especial quizás una de las más complejas de entender ya que nos toco vivir uno de los cambios más grandes a nivel mundial como fue pasar a un mundo que poco a poco se comenzó a llenar de invenciones tecnológicas. Un mundo donde nuestros padres o familias nos sobreprotegían bastante e incluso a veces más de la cuenta, etc.  Pero a pesar de todo aquello es una generación a la cual me siento orgulloso de pertenecer ya que siento que es una mezcla perfecta de lo retro con lo moderno y donde tengo todas las herramientas de superarme cada día más.








Jorge E. Pacheco Rosas