PLAN DE MARKETING
DRAVA
El segmento o nicho de mercado hacia el cual se apunta es el de ropa y accesorios
futbolísticos para mujeres, ya que en la actualidad existen pocas marcas que vistan a mujeres futbolistas y aquellas que lo hacen, no cumplen con los requerimientos de estilo, femineidad y comodidad. Chile es un país donde la principal actividad deportiva es el fútbol, esto sumado a la integración de la mujer a distintos ámbitos en la sociedad, deriva en un explosivo aumento de las ligas femeninas de futbol, profesionales y amateurs. El cubrir este nicho, hasta el momento desconocido, posiciona a Drava como la “primera” y concita la atención de la sociedad.
• Visión
Ser la empresa fabricante y comercializadora de ropa de futbol femenino líder en Chile en cuanto a ventas, innovación, tecnología y estilo, entregando un nuevo concepto de vestir dentro de este deporte rescatando las cualidades de una mujer futbolista.
• Misión
Drava busca crear productos de alta calidad basados en la constante innovación, considerando los requerimientos del mercado en que se desarrolla y entregando a sus clientes además, la posibilidad de diseñar su producto. El esfuerzo constante por crear una marca reconocida y sólida permitirá consolidar nuestros objetivos y beneficiar a clientes, proveedores y a la organización.
• Objetivos Estratégicos
Ser percibido por mujeres de entre 15 y 30 años que practiquen fútbol como una marca
que entrega indumentaria deportiva que realza su femineidad y que esta elaborada en base a los requerimientos de una deportista.
Dentro de un periodo de 2 años, generar los vínculos con tiendas nacionales que permitan a la marca una cobertura del 70% de las grandes ciudades (sobre 100.000 habitantes) Dentro de 3 años, comercializar el producto en Argentina y en un plazo de 10 años llegar al mercado de EEUU.
Al próximo año, desarrollar la indumentaria deportiva completa para futbol y de ahí en adelante, cada 2 años lanzar una nueva línea de productos para otros deportes con participación femenina, estableciendo prioridad por el hockey y voleibol.
• Factores críticos de éxito y Cadena de valor
*Factores críticos de éxito:
Diseño y desarrollo de nuevos modelos de productos.
Control de calidad eficiente, que asegure un elevado estándar en la calidad del producto.
Extensión, en el mediano plazo, del territorio que es cubierto (nacional o internacionalmente). Relación de beneficio mutuo con proveedores, clientes y distribuidores. Seguir de manera coherente la propuesta de valor de la marca, frente a la creación de nuevas líneas de productos. Si esto resulta muy difícil, crear líneas de negocios con marca propia.
*Cadena de Valor:
*Modelo de Cadena de Valor tipo, aplicable a Drava.
• Objetivos Comerciales
Lograr un crecimiento mayor en las ventas. Aumentar el volumen de pedidos.
Obtener un incremento anual del 10% de participación de mercado a nivel nacional.
Brindar una mejor atención a sus clientes.
Investigación y Desarrollo Diseño Producción Marketing Distribución Servicio al Cliente Administración y control
Alcanzar nuevos clientes: al corto plazo a nivel nacional; al mediano plazo a nivel sudamericano y en el largo plazo a otros países del mundo con importante mercado deportivo como por ejemplo EEUU e Inglaterra.
• Política y estrategia de producto.
*Mercado objetivo:
Mujeres de entre 15 y 30 años, que practiquen fútbol a nivel amateur y que buscan producto atractivo, cómodo y que potencie su juego y apariencia.
*Eslogan de marca:
“Ponte Drava y gánale a las mejores”
*Políticas:
-Utilizar la tecnología más avanzada y materia primas de gran calidad, en el desarrollo de productos que parten desde el cuerpo de la mujer deportista.
-Elaborar productos que ofrezcan a la mujer comodidad y rescaten su esencia, a través de diseños que entreguen un buen calce y seguridad.
• Política y estrategias de precio.
-Entregar descuentos especiales por compras de uniforme para un equipo completo (Mínimo 15 uniformes)
-Mantener un precio para sus líneas de producto que resulte accesible para su nicho de mercado y que además se ajuste al precio de la competencia.
-Considerar la entrega de regalos (cintillos por ejemplo) o detalles en la presentación del producto (envoltorio) que entreguen una experiencia a sus clientas al comprarnos.
• Política y estrategia de distribución.
-No trabajar con canales largos de distribución, para facilitar la cercanía con los clientes finales y lograr crear relaciones.
-Conseguir que el producto sea distribuido de preferencia por tiendas especializadas en deportes, evitando la comercialización en tiendas de retail o de ropa en general.
-Crear alianzas con sus distribuidores más importantes que permitan beneficio mutuo.
• Política y estrategias de promoción.
-Generar publicidad que realce el espíritu de la marca.
-Crear instancias propias (campeonatos) donde la marca y líneas de productos puedan darse a conocer y generen la atención del público y medios de comunicación.
-Crear alianzas con instituciones que fomenten el deporte y la vida sana.
• Política y estrategia de Investigación y desarrollo
-Estudiar constantemente los gustos y preferencias de las mujeres incluidas dentro de nuestro nicho.
-Analizar las tendencias del mercado objetivo y de los deportes de participación femenina para descubrir nuevas oportunidades de negocio.
-Respaldar decisiones importantes para la empresa con Investigaciones de Mercado apropiadas, por ejemplo, frente a la creación de nuevas líneas de productos, al extender la cobertura nacional o al internacionalizar la venta del producto.
• Política y estrategia de servicio.
-Permitir cotizar y ver productos a toda hora a través de la página web.
-Responder la solicitud de cotización en un máximo de 48 horas
-El servicio de post venda es entregado por el distribuidos respectivo o por la empresa (en caso de venta directa) según corresponda.
-Direccionar las consultas de personas externas al mail corporativo contacto@drava.cl
• Política y organización de venta
-Mantener una atención personalizada hacia nuestros clientes.
-Contar con disponibilidad de mercaderías, manteniendo un stock adecuado para satisfacer las necesidades de los clientes.
-A través de contacto@drava.cl se responderá con un máximo de 2 días, a todas las consultas y/o presupuestos que se soliciten.
-El presupuesto detallara: datos del cliente, fecha de emisión, cantidad, descripción, precio unitario en pesos, precio Total en pesos, disponibilidad de la mercadería a la fecha. Este presupuesto tiene una vigencia de 5 días hábiles contando de la fecha de envío.
-Formas de pago: pago al contado en efectivo, depósito en cuenta bancaria, tarjetas de crédito
Visa, Mastercard, American Express, Red Compras y Presto. Las devoluciones, se rigen según normas legales actuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario